El jueves 9 de diciembre Heraldo pregunta a Fecaparagon sobre la Vacunación en los niños. FECAPARAGON ve positivo la aprobación de la vacuna para los niños entre 5 y 11 años y que se hará efectiva a partir de la semana que viene en la franja de edad de 9 a 11 años. La vacunación es una barrera más en la lucha contra esta pandemia aunque no hay que olvidar el carácter voluntario de la misma. Una vez más apelamos a la responsabilidad individual y colectiva manteniendo además el uso de la mascarilla, la ventilación y la distancia social.
Escuela de Deporte
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican en noviembre (Boletín 203).
Evaluación y Titulación
El lunes 22 de noviembre Radio Zaragoza entrevista a Fecaparagon defiende una cultura del esfuerzo, y que como norma general no se titule con asignaturas suspensas, ya hay articulados otros caminos para alumnos con dificultades de aprendizaje. Y qué eliminar la prueba extraordinaria es quitar una oportunidad a nuestros hijos. (Minuto 5)
Eliminación Pruebas extraordinarias
El martes 23 de noviembre Onda Cero entrevista a Fecaparagon ve en la eliminación de la prueba extraordinaria una oportunidad perdida y para rebajar los porcentajes de repeticiones la solución no es titular con asignaturas suspensas, existen programas e itinerarios para aquellos alumnos que con dificultades puedan alcanzar también los objetivos de la enseñanza obligatoria. (Minuto 26)
Asignatura de Religión
El martes 23 Heraldo de Aragón entrevista a Fecaparagon considera que la asignatura de religión ha quedado arrinconada en el currículo de nuestros hijos. Defendemos un aumento en el horario lectivo dando la importancia que tiene a un aspecto tan importante como es la dimensión espiritual de nuestros hijos. Seguiremos defendiendo el derecho de libertad religiosa porque la religión también tiene cabida en la escuela. (Artículo)
Titular en la ESO
El lunes 22 de noviembre Fecaparagon traslada mediante una nota de prensa a los medios de comunicación y a nuestros representantes políticos su preocupación por la evaluación, promoción y titulación prevista en la nueva ley educativa. Defendemos un pacto por la Educación para una educación integral y de calidad. (Noticia Heraldo)
Reunión Presidentes Concapa
El 20 y 21 de noviembre tuvo lugar en Madrid, el primer Encuentro de Presidentes pertenecientes a CONCAPA, al cual asistió Fecaparagon.
«Todo se puede entrenar!
El jueves 18 de noviembre Fecaparagon, invitada por el Ayuntamiento de Zaragoza,asistió en el Palacio de Congresos de Zaragoza, a la conferencia » Todo se puede entrenar» por Toni Nadal, tío de Rafael Nadal y su entrenador desde sus inicios y durante muchos años.
Escuela de deporte
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican en noviembre (Boletín 202)
Consejo Alimentario Zaragoza
El jueves 18 de noviembre Fecaparagon asistió a la primera sesión del CALMZ (Consejo Alimentario Municipal de Zaragoza), donde hemos sido invitados a pertenecer; Se ha presentado los objetivos, funciones del Consejo y la hoja de ruta del mismo.
VII Concurso de Microrrelatos Solidarios
Por séptimo año consecutivo, la Fundación Ilumináfrica ha convocado el Concurso de Microrrelatos Solidarios, una cita con la que esta organización pretende «concienciar a la sociedad aragonesa de la importancia de la cooperación y el voluntariado que las oenegés realizan altruistamente en otros países, para poner así en valor el esfuerzo de todos los profesionales que trabajan por acercar la asistencia sanitaria a las regiones más desfavorecidas de África». Fecha límite de entrega de trabajos 30 de noviembre (Cartel y Bases).
«Cátedra del cuidado educativo integral»
El lunes 15 de noviembre Fecaparagon asistió al acto de la presentación de la nueva «Cátedra del Cuidado educativo integral». La Fundación Edelvives junto con la Universidad de Zaragoza, presentaron dicha Cátedra con la que se quiere generar una investigación que permita la integración del mundo académico y empresarial y desarrollar una formación práctica de los universitarios.
En dicho acto tuvimos la oportunidad de escuchar la conferencia de Luis Aranguren que nos acercó a como se ha de trasladar esa experiencia del cuidado a las aulas y como toda la Comunidad Educativa somos protagonistas de llevar a cabo ese cuidado en la educación integral de nuestros hijos.
Colegio Sagrada Familia y Francisco Goya
El domingo 14 de noviembre Fecaparagon asistió a la localidad natal del genial pintor, Francisco Goya, Fuendetodos. Invitados por el colegio de la Sagrada Familia fuimos testigos de una brillante puesta en escena donde los cuadros de Goya cobraron vida interpretados por alumnos de 5° y 6° de primaria, vestidos para la ocasión con los trajes tal y como aparecen en el cuadro y acompañados dr de un cuarteto de violines para amenizar la actuación. Un vestuario que fue confeccionado a mano con bolsas de basura que son verdaderas obras de arte.
«Pizca Comunitaria» Pantallas sana y seguras
El grupo de trabajo de “Pediatría comunitaria y educación para la salud” de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP) nos han remitido boletín de noviembre «Una pizca de comunitaria». En esta ocasión nos facilita diversos materiales sobre Pantallas Sanas. Ponemos el boletín a vuestra disposición y os animamos a que le deis toda la difusión posible (Boletín) .
Partido ASPANOA
FECAPARAGON comparte con ASPANOA la inmensa alegría que supuso ver en la Romareda el domingo 14 de noviembre a miles de familias luchando por una buena causa.
Nuestro reconocimiento a la labor tan generosa y cercana que se realiza en la asociación. (Noticia Heraldo)
Consejo Sectorial Protección Animal
El miércoles 10 de noviembre Fecaparagon asiste a la mesa de participación del Consejo Sectorial de Protección Animal del Ayuntamiento de Zaragoza. En la cual se ha hecho un resumen de todas las actividades que se están llevando a cabo estos dos últimos años de la Protectora de Animales del Ayuntamiento de Zaragoza. Se ha presentado las actividades que se van a realizar en futuras acciones. Luego se ha hecho eco de las inquietudes de los voluntarios y protectoras que colaboran con el Ayuntamiento de Zaragoza en la protección animal. Al igual que tanto colegio oficial de veterinarios, universidad de Zaragoza y colegio de abogados se han puesto a disposición para el buen funcionamiento de dicho protección animal.
Junta Directiva Noviembre
El lunes 8 de noviembre Fecaparagón celebró la Junta directiva en la que aprobó el boletín de actividades en las que ha participado desde la junta anterior y que será remitido a las AMPAS asociadas. Se trabaja la Asamblea General de todas nuestras ampas asociadas, los temas a trabajar en las charlas del año que viene y los ponentes y se revisa el comienzo de curso.
Congreso del PSOE
El Domingo 7 de noviembre FECAPARAGON asistió a la invitación por parte del PSOE a la clausura del 17ª Congreso en Aragón, tuvimos oportunidad de encontrarnos con la nueva Ministra de Educación, Pilar Alegría, le hemos felicitado por su nuevo cargo y hemos intercambiado impresiones.
Primer Curso Gestión de Ampas
El sábado 6 de noviembre Fecaparagon celebró su primer curso presencial que se realizó en el próximo en el Colegio Sagrada Familia sobre Gestión de ampas. Para ello contamos con la presencia de José Antonio Rodríguez Salinas. Estos curso son financiados por Concapa.
Se han trabajado las obligaciones de una APA, las responsabilidades de los miembros Juntas Directivas, las obligaciones laborales, el Impuesto de Sociedades, la obligación de declarar el IVA, mecanismos de cobertura de la responsabilidad civil, presupuestos, contabilidad y balances. Temas todos muy importantes para nuestras ampas.
VI Congreso Personas con Cáncer y Familiares
El 4 y 5 de noviembre Fecaparagon acompañó a la Asociación contra el Cancer a su VI Congreso con el lema «Juntos somos más fuertes», este año vuelve a ser en formato virtual por la situación del Covit 19.
En el congreso ofrecemos herramientas útiles a las personas con cáncer, así como a todo su entorno. Se convierte en un lugar de encuentro virtual, integrando a todas las entidades que luchan contra el cáncer en Aragón. Contamos con mesas de discusión, conferencias, magistrales y 24 talleres que se desarrollarán simultáneamente en las horas programadas. Durante el Congreso los asistentes resolverán dudas y obtendrán pautas para mejorar el proceso de la enfermedad.
Nueva Sede Universidad San Jorge
El miércoles 3 de noviembre Fecaparagon asistió a la invitación que el Grupo San Valero nos realizó para conocer su nueva sede institucional. Este edificio histórico declarado Bien de Interés Arquitectónico. Además de la sede corporativa, también acogerá la docencia de varios másteres de la Universidad San Jorge, la USJ Sénior, el Archivo Jalón Ángel, una oficina de información académica y diversas actividades sociales, culturales y científicas.
Un nuevo espacio abierto a los ciudadanos para contribuir a la sociedad desde el ámbito
formativo de la institución.
Jornada Segregación Escolar en España
El martes 2 de noviembre Fecaparagon asiste a la Jornada de Segregación Escolar en España. En ella se ha contado con una ponencia dentro de los retos del Estado Social, organizado por la Fundación Manuel Giménez Abad. La ponencia parte de la premisa de que la educación es un derecho primordial. Y que sólo la educación nos hace humanos, nos hace libres y nos hace informados. Y que dicha Educación debe de ser igual para todos y que la Segregación coarta dicho derecho.
Escuela de Deporte
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican el octubre (boletin 201).
Inaguración Plan Director Zaragoza
El miércoles 27 de octubre se inaugura el curso 21-22 del Plan Director en el Colegio El Buen Pastor de Zaragoza, en el participa el Subdelegado de Gobierno de Zaragoza, la Directora Provincial y el Director del Centro Educativo El Buen Pastor, además de los representantes de la Mesa de Trabajo del Plan Director en la Delegación de Gobierno de la cual Fecaparagon es parte activa.
Renovación Consejos Escolares 21-22
Durante la segunda quincena del mes de noviembre se va a llevar a cabo el proceso de renovación parcial o constitución de los Consejos Escolares de los Centros Docentes curso 2021-2022. La información del proceso se puede consultar a través del siguiente enlace: (2- Normativa de Centros Concertados).
Desde Fecaparagon animamos a las familias a participar a elegir a sus representantes en el Colegio Escolar al que pertenezcan, es muy importante hacer comunidad educativa entre todos.
Congreso del PAR
El domingo 24 de octubre Fecaparagon asiste como invitada a la clausura del XV Congreso del Partido Aragonés, bajo el lema “Construyendo Futuro”, se felicitó al Sr. Aliaga por su renovación en el cargo y se habló con la responsable de educación para poder tener una reunión y trabajar varios temas.
Escuela de Deporte
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican el septiembre (Boletín 200).
Fecaparagon por La Palma
Virgen del Pilar
75 Aniversario Marianistas
Valoración Inicio de Curso
El sábado 9 de octubre Heraldo de Aragón entrevista a Fecaparagon sobre el comienzo de curso. Desde la Federación valoramos positivamente el inicio de curso con una flexibilización en las medidas que van devolviendo poco a poco a la normalidad y a dar más vida a los centros. (Noticia)
Curso «Gestión de Ampas»
Como hacemos cada dos años Fecaparagon celebra el «Curso Gestión de ampas» este año se van a celebrar el 6 de noviembre y el 4 de diciembre en el Colegio Sagrada Familia. Para ello contamos con la presencia de José Antonio Rodríguez Salinas y de Ana Blanca Gracia. Estos cursos están organizados por Fecaparagon y Financiados por Concapa.
Se trabajan temas tan importantes como las obligaciones de una APA, las responsabilidades de los miembros Juntas Directivas, las obligaciones laborales, el Impuesto de Sociedades, la obligación de declarar el IVA, mecanismos de cobertura de la reasponsabilidad civil, presupuestos, contabilidad y balances. Temas todos muy importantes para nuestras ampas.
«NO es NO»
El Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha una campaña para prevenir y erradicar las violencias sexistas: #NoEsNo. Zaragoza contras las agresiones sexistas, coincidiendo con la Semana Cultural del Pilar 2021, y recordando que, a lo largo de todo el año, Zaragoza es una ciudad comprometida contra las agresiones sexistas. Con el objetivo de sensibilizar y buscar la implicación de la ciudadanía para rechazar la violencia machista, con un «NO» en mayúsculas, esta campaña dice un no rotundo a las conductas y agresiones sexistas. Se articula la campaña en tres mensajes: «No a quienes no te creen» «No a quienes lo justifican» No a quienes intimidan».
Como en años anteriores se instalarán los Puntos Violetas, espacios de información y sensibilización para la población general, y de acogida, apoyo, orientación y derivación para las personas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual y/o agresiones sexistas o motivadas por razón de género. Estarán ubicados en Pabellón Principe Felipe, Jardín de Invierno, Noria Siria, Sala Multiusos, y Parque de Ocio Familiar. También se presta Atención telefónica Punto Violeta 676595973. (Información)
Fecaparagon Apoya la campaña e insiste a la ciudadanía a intervenir «NO es NO»
Asignatura de Religión
El miércoles 6 de octubre desde Heraldo de Aragón entrevistan a Fecaparagon sobre la respuesta de los docentes de religión al incluir la igualdad. Desde la Federación se considera que la inclusión de valores como la igualdad, la libertad , la justicia y el medio ambiente en el currículum de religión, no es algo novedoso y tanto desde las familias como desde la asignatura de religión se están trabajando en clave cristiana para que nuestros hijos en el presente y futuro potencien su pensamiento crítico, su participación y responsabilidad social atentos a las necesidades más cercanas y cotidianas de su entorno, así como muestra el evangelio y sean también, anunciadores de dichos valores y denunciadores de injusticias sociales.
Escuela Inclusiva y Multideporte
El lunes 4 de octubre Julián Emperador presenta a Fecaparagon un proyecto que va a realizar en el Stadium Venecia, C/Jose Garces, 100, Zaragoza, para integrar en el deporte a personas con Diversidad funcional. El proyecto tiene varias vertientes, por un lado la creación de una Escuela Inclusiva para edades comprendidas entre los 3 y los 8 años, para niños y niñas con y sin Diversidad funcional, todo ello en grupos reducidos de seis niñ@s por sesión. En dicha escuela se llevarán a cabo sesiones de 45 minutos de duración cada una. (Cartel 1),(Cartel 2), (Dossier de actividades).
En la escuela de Multideporte Inclusiva se llevarán a cabo circuitos de psicomotricidad, juegos sensoriales, juegos pre deportivos, juegos tradicionales y actividades que fomenten la inclusión a la diversidad. También en mi pagina Instagram teanimasjugando.