Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican en noviembre (Boletín 203).
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican en noviembre (Boletín 203).
El martes 23 de noviembre Onda Cero entrevista a Fecaparagon ve en la eliminación de la prueba extraordinaria una oportunidad perdida y para rebajar los porcentajes de repeticiones la solución no es titular con asignaturas suspensas, existen programas e itinerarios para aquellos alumnos que con dificultades puedan alcanzar también los objetivos de la enseñanza obligatoria. (Minuto 26)
El Domingo 7 de noviembre FECAPARAGON asistió a la invitación por parte del PSOE a la clausura del 17ª Congreso en Aragón, tuvimos oportunidad de encontrarnos con la nueva Ministra de Educación, Pilar Alegría, le hemos felicitado por su nuevo cargo y hemos intercambiado impresiones.
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican el octubre (boletin 201).
Desde la Dirección General del Deporte -Escuela Aragonesa del Deporte- nos envía el boletín informativo de las actividades que se publican el septiembre (Boletín 199).
El grupo de trabajo de “Pediatría comunitaria y educación para la salud” de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP) nos han remitido su boletín «No Fiestas del Pilar», este mes dirigidas a mensajes para los jóvenes. En esta ocasión nos facilita diversos materiales como trabajar en este tema. Ponemos el boletín a vuestra disposición y os animamos a que le deis toda la difusión posible (Boletín).
El jueves 30 de septiembre Fecaparagon asiste a la presentación del Informe que desde la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada preparan todos los años, este año XV estudio se realiza por una entidad Católica, que analiza el cumplicimiento del derecho «A la libertad Religiosa en el Mundo» que se recoge en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El lunes 20 de septiembre Fecaparagón celebró la Junta directiva en la que aprobó el boletín de actividades en las que ha participado desde la junta anterior y que será remitido a las AMPAS asociadas. Se valora las instrucciones y el comienzo del curso 21-22.
El grupo de trabajo de “Pediatría comunitaria y educación para la salud” de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP) nos han remitido su boletín «Vuelta al Cole seguro», Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente al COVID-19 para centros educativos . En esta ocasión nos facilita diversos materiales como trabajar en este tema. Ponemos el boletín a vuestra disposición y os animamos a que le deis toda la difusión posible (Boletín).
Fecaparagon asiste de acuerdo con el calendario de desarrollo del proceso de escolarización de alumnos de Grados de Formación Profesional para el curso 2021-2022, el 10 de septiembre a las 12:30 horas, al sorteo público para dirimir empates, en la Sala de Prensa del Edificio Pignatelli.
Un año más la Fundación Ilumináfrica está preparando una cena solidaria, esta organización lleva 13 años trabajando mujeres y hombres de forma voluntaria para poder favorecer aquellas personas con deficiencias visuales que pueden ser tratadas y por carencia de recursos de sus países no lo son, pues ayudarlas (Anuario 2020)
Así como ya está siendo una costumbre se va a celebrar «Cenar para Ver» V cena espectáculo solidaria, será el próximo 1 de cubre de 2021 a las 21,00 h. en el restaurante Auria, aquí tenéis toda la información en el cartel que podéis difundir, para colaborar en el proyecto (cartel).
Heraldo.es pregunta a Fecaparagón sobre las claves de la vuelta al Colegio y sobre los gastos que supone dicha vuelta al colegio para las familias, FECAPARAGON aplaude todas las iniciativas, programas y becas que desde las diferentes administraciones ayudan en la economía de las familias para afrontar la vuelta al cole.
Fecaparagon ha sido entrevistado en varios medios sobre las declaraciones realizadas en la rueda de prensa del Consejero de Educación D. Felipe Faci (Rueda de prensa).
FECAPARAGON se reunió el pasado 31 de agosto con el Excmo. Sr. Arzobispo de la Diócesis de Zaragoza D. Carlos Manuel Escribano en la sede del Arzobispado de Zaragoza. En dicho encuentro estuvieron presentes: Don Manuel Almor (Consiliario de la Federación), D. Pedro Caballero (Presidente de Concapa Nacional), Dña. María Concepción Ibáñez (Presidenta de Fecaparagon), Dña. Adoración Moya (Representante de nuestra Federación en Concapa Nacional) y Ana Blanca Gracia (Secretaria Técnica de la Federación).
El motivo del encuentro fue nuestra presentación ante el nuevo Arzobispo de la Diócesis, trasladar nuestras inquietudes y nuestra puesta a disposición en todo aquellos asuntos de interés en los que podamos colaborar las familias.
FECAPARAGON valora positivamente la vuelta a las aulas en septiembre con plena presencialidad y la inclusión de la vacunación en los adolescentes como medida que se suma a las ya existentes y que viene a reforzar la seguridad en las aulas.
El miércoles 16-06-21 Fecaparagon asistió a la Mesa de Prevención de la Salud de Huesca en el que se está trabajando «El Plan de Prevención y Promoción de la Salud», trabajando el análisis y diagnóstico de la situación.
El martes 1 de junio Fecaparagon nos hacemos eco de la necesidad de que vuelvan los exámenes en el mes de septiembre que benefician al alumno y es en el que hay que pensar cuando se toman estas decisiones (noticia).
Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón nos hacen llegar la «Guía para la atención de personas migrantes o de origen extranjero dirigida a profesionales sociosanitarios» elaborada junto con Médicos del Mundo. Esta guía nace con la finalidad de ser una herramienta con la que luchar contra las diferentes dificultades administrativas, culturales y sociales de acceso a la asistencia sanitaria que afecta a la población migrante o de origen extranjero en Aragón, a través de la información y la formación de los profesionales sociosanitarios.
Concretamente y entre otros objetivos, la guía pretende: * Ser una herramienta que facilite la incorporación del enfoque antropológico en la práctica profesional. * Facilitar información, así como herramientas de utilidad para favorecer las buenas prácticas en la intervención con personas que pueden ser víctimas de diversos tipos de violencia de género. *Facilitar información, así como herramientas de utilidad para favorecer una buena praxis en la intervención con personas migrantes que sufren un duelo migratorio y/o el Síndrome de Ulises. Y * Dar a conocer las diferentes vías de acceso a la asistencia sanitaria en Aragón para así facilitar su derivación y acceso a la misma. (Guía), (Boletín 7)
El lunes 19 de abril Fecaparagon asistió a la segunda sesión del ciclo-seminario «Covid-19 y España social» que dirige el economista Jordi Sevilla, que organiza el Observatorio Social de la Fundación «la Caixa« y que produce Agenda Pública. En esta segunda sesión sobre «El impacto de la Covid-19 en la educación», como ponencia a cargo de Xavier Bonal, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El lunes 22 de marzo Fecaparagón celebró la Junta directiva en la que aprobó el boletín de actividades en las que ha participado desde la junta anterior y que será remitido a las AMPAS asociadas. En ella se trabaja la recuperación de los dos días lectivos que se perdieron por causa de la Borrasca Filemona, reunión con las Federaciones de los Titulares.
Fecaparagon asistió a la XII Jornada «Propuestas a los retos de la escuela de hoy: La gestión de las emociones en tiempos de pandemia» que se celebró el lunes 1 de marzo del 2021, organizadas por Fundación Piquer, Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, FEUSO (Federación de Enseñanza de Uso, Aragón) y Fundación Ibercaja. (Vídeo de la Jornada)
En dicha jornada contamos con una Mesa de Conversaciones «Emociones y Educación, un realidad muy visible en 2020» Moderador: D. Miguel Ángel Heredia, presidente de Fundación Piquer, D. Martín Pinos, premio nacional de innovación del MEC y asesor en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza de Zaragoza. Dña. Ana López Trenco, Gerente de ASAPME. Dña. Mariví Calvo Medina, Directora Pedagógica del Colegio La Purísima. Dña. Gabriela Rou Laudo Subías, alumna de Bachillerato del Colegio Compañía de María.
Como Ponencia marco. «Momentos de cambio: momentos de conexión». Contamos con la presencia de Dña. Yolanda Cañízares, Coach Ejecutiva especialista en desarrollo de inteligencia emocional.
El miércoles 11 de noviembre Heraldo de Aragon entrevistó a Fecaparagon sobre la modificación sobre los almuerzos en las aulas. «Recibíamos consultas de las familias porque consideraban que era más seguro comer en al aire libre que en una clase», explicó su presidenta Concepción Ibáñez, quien valoró positivamente que finalmente se haya optado por permitirlo. (Artículo)
El viernes 16 de octubre Heraldo entrevista a Fecaparagon sobre la preocupación que existe entre las familias sobre el tema de la ventilación en las aulas contra el covid y el frío del invierno. Desde la Federación se aconseja abrir las ventanas dos o tres veces en la jornada y actuar con «sentido común», tal y como recomienda Salud Pública. (artículo)
El miércoles 14 de octubre Heraldo de Aragón se pone en contacto con Fecaparagon para hablar del tema de la Semipresencialidad de los chavales de 3º y 4º de la Eso y 1º de Bachillerato, Fecaparagon apoya la presencialidad de todos los alumnos y creemos que una vez que ha comenzado el curso y que se conoce los buenos datos que se han obtenido deberíamos volver a la presencialidad. ). «A medio plazo, el trabajo en casa va a perjudicar a muchos adolescentes. Los hay que son responsables, pero otros, si no tienen a alguna persona pendiente de ellos, se van a quedar atrás. (Artículo)
Desde la Asociación de Trastornos Obsesivo Compulsivo de Zaragoza nos han solicitado informemos a nuestras familias de esta formación, es un Ciclo de charlas participativas sobre TOC de la mano de: José Antonio Aldaz (Psicológo Clínico del Salud ). (información)
El viernes 21 de agosto Aragon TV entrevista a Fecaparagon sobre la Jornada Continua que el Consejero de Educación ha comunicado en rueda de prensa. (Minuto 9)
El martes 16 de junio Fecapargon asistió a la reunión de la Comisión de Infantil y Primaria de Pina de Ebro donde se trabajo las instancias recibidas y el proceso de admisión en general.
El viernes 12 de junio Heraldo de Aragon informa: Un siglo ha pasado desde que la primera comunidad carmelita se instalara en Zaragoza. El 12 de junio de 1920 un grupo de hermanas adquirió un colegio de segunda enseñanza por un periodo de cinco años. «Durante el primer curso había 40 alumnas»,destacó la hermana Carmen Roca, que lleva ligada a esta institución desde que la matricularon en «parvulitos». Ahora son más de un millar los alumnos que cada año se forman en estas instalaciones, que mantienen «sus valores y raíces, pero que se van adaptando a los cambios de la sociedad», tal y como subrayó su actual directora, Elisa Moreno, quién también fue alumna y vivió interna en el colegio.El colegio Nuestra Señora del Carmen se fundó en 1920 y en el primer curso impartió clase a 40 alumnas. Ahora, más de 1.000 estudiantes se forman en estas instalaciones (Noticias).
El martes 10 de junio Fecaparagon asistió al sorteo de los desempates de alumnos que se han quedado sin su primera opción. El proceso funciona se saca un número y desde ese número se miran las segundas opciones de todos los alumnos, luego las terceras y así sucesivamente. Número de sorteos:
Zaragoza – 1.202 (1.249 solicitudes)
Ed. Especial – 02 (36 solicitudes)
Calatayud – 26 (27 solicitudes)
Caspe – 07 (11 solicitudes)
Cuarte – 22 (39 solicitudes)
Ejea – 08 (25 solicitudes)
Tarazona – 3 (7 solicitudes)
Zuera – 14 (17 solicitudes)
Huesca – 30 (85 solicitudes)
Barbastro- 05(13 solicitudes)
Monzón- 13 (20 solicitudes)
Binefar- 15 (15 solicitudes)
Jaca- 05 (5 solicitudes)
Fraga- 03 (25 solicitudes)
Ver (sorteo)
El miércoles 20 de mayo el periodista Javier de Sola del programa «Despierta Aragon» de Aragon Radío se pone en contacto con Fecaparagon para comentar el proceso de admisión y como se va hacer el seguimiento, hemos comunicado que ha sido un año muy excepcional pero que seguro la Comisión de Garantía y la administración van a ser receptivos ante esta situación. (Escuchar) minuto 20.
El martes 19 de mayo Fecaparagon asiste al sorteo que se celebra en el Edificio Pignatelli, este año al se un año excepcional y al no poder hacer los sorteos en cada uno de los centros se ha realizado un sorteo único. Los números que se extraen del sorteo para los desempates son: En Infantil y Primaria el nº 5501 y en educación especial el nº 6. (Sorteo)
Las listas de las solicitudes se pueden consultar en (solicitudes y vacantes). Posteriormente se otorga un número aleatorio a los alumnos que tienen que ir a sorteo, se puede ver tu número en la página del proceso (Enlace de Página).
Posteriormente el calendario prevé, a continuación la baremación de las solicitudes por parte de los centros de primera opción, para publicarlos provisionalmente en el portal del Dpto de Educación el 22-may. Habrá un periodo de reclamaciones al baremo de tres días y se publicarán las listas provisionales de admitidos y no admitidos el viernes 29-may. Tras el oportuno periodo de reclamaciones y resolución de las mismas por parte de los centros, se publicarán las listas definitivas de admitidos y no admitidos el viernes 5-jun.
A continuación se publicarán las vacantes resultantes y el Servicio Provincial comenzará a actuar para adjudicar segundas y sucesivas opciones a las solicitudes no admitidas en los centros de primera opción.
Desde la Dirección General de Salud Pública se ponen en contacto con Fecaparagon para darnos a conocer que se ha elaborado un Boletín semanal y que nos lo haran llegar con el objetivo de proporcionar una información actualizada y accesible en cuanto a las medidas preventivas que se disponen para reducir la diseminación del contagio frente al COVID-19,así como unas pautas para mantener o fomentar estilos de vida saludable durante esta situación de aislamiento. Os vamos informando de los boletines: